×
Tip: Search for English results only. You can specify your search language in Preferences
La Revolución de las Reformas fue un movimiento militar en Venezuela entre el 7 de junio de 1835 y el 1 de marzo de 1836, en contra del gobierno de José ...
José Antonio Páez · León de Febres Cordero · José María Vargas · Andrés Narvarte · José María Carreño · Santiago Mariño · Diego Ibarra · Louis Peru de Lacroix ...
People also ask
Entre los principales jefes del movimiento, se destacaban: Santiago Mariño, Diego Ibarra, Pedro Briceño Méndez, Justo Briceño, Luis Perú de Lacroix, Pedro ...
Analizado todo el proceso reformista en Venezuela podemos comprobar cómo los funcionarios españoles, que implantaron las directrices emanadas de la Corona ...
Asimismo, se establece un nuevo gobierno con el general Santiago Mariño como jefe superior y con el ya general Pedro Carujo, como jefe de tropas. Luego del ...
... reformistas. Pero el colmo fue la decisión del Congreso de nombrar a un civil en la presidencia. Los reformistas exigieron la restitución de los fueros ...
Feb 2, 2021 · El reformista no busca restaurar el capitalismo pero si evita que esté sea derrocado totalmente, pero se niega a la implantación total del ...
El Manifiesto de los reformistas de Venezuela y la Ojeada al Congreso de 1836... son también documentos muy colorcados por la intención de sus autores. Sc ...
Las estrategias negociadoras (Jessop, 1999) de la institución reformista hicieron posible que se desbloqueara el monopolio representacional instaurado en ...